SÓLO
UN 65% DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA LEE
A
principios del 2015, el CIS (Centro de Investigación Sociológica) publicó un
barómetro sobre los hábitos lectores de los españoles, con el objetivo de
proporcionarnos una respuesta a la mítica afirmación de: “Los españoles nunca leen”.

partir de aquí, no queda mucho más que contestar. El español medio lee entre 8-9 libros al año, pero más de la mitad afirma que no ha comprado ninguna edición nueva de estos, lo cual implica que o bien han adquirido los ejemplares de segunda mano, o bien los han conseguido a través de la piratería del libro electrónico, que cada vez se da más. Dados estos números, podemos llegar a pensar que las editoriales y las librerías sacan un buen beneficio, pero lastimosamente no es así. Al haber solo dos tercios de la población que lee, y luego un tercio de estos que no compra nuevas ediciones, las editoriales al tener poca demanda, producen pocos libros y los pone a un precio que es considerado alto. Esto, indirectamente, provoca una repulsión a los lectores, ya que no están dispuestos a pagar libros por esos precios y acuden a métodos más baratos o incluso ilegales. Es básicamente un círculo vicioso. Ya finalmente mencionar que de todos los lectores, un poco más de la mitad leen como mínimo una vez al mes, y que un 24% lee cada día. En cambio nos encontramos ante un 49% que no lee prácticamente nada al año. Y las preguntas que faltan, solo las puedes responder tú. ¿Crees que el hábito de lectura que hay en nuestro país es malo y bajo? ¿Cómo crees que evolucionará esta situación de aquí unos años? ¿Se equilibrará la lectura en el libro digital con el físico? ¿Cómo actuarán posteriormente las editoriales? Solo el futuro podrá darnos esas respuestas
¡Hola! Me ha parecido MUY interesante tu entrada. No sabia de muchos datos y me ha sorprendido.
ResponderEliminarRealmente es una pena que no todo el mundo lea , y mas pena todavía que lo que lo hagan recurran a la piratería. En cierto modo entiendo que los libros en nuestro país están bastante caros ,pero al final una editorial es una empresa que necesita dinero y si pierden por la piratería pues tendrán que subir precios.
Creo que una de las principales razones por las que las personas no leen es porque obviamente no le han enseñado el amor hacia los libros , y sobretodo no saben de la gran variedad de géneros que puedes encontrar hoy día en el sector editorial.
Buena entrada!
Un saludo , nos leemos :)
¡Hola! Me alegro mucho de que te haya gustado la entrada. Creo que algo fundamental para que la gente lea es la educación que se da a los niños/adolescentes tanto en casa como en el colegio. Ojalá de aquí un tiempo esto cambie y en general la población leyera más. Muchísimas gracias por tu comentario, un saludo y nos seguimos leyendo :)
Eliminar¡Hola! me ha parecido super interesante tu entrada! La verdad es que no me ha sorprendido que haya tanta gente que no lee nada de nada. Yo conozco a unos cuantos... Espero que vaya cambiando en el futuro. Y en cuanto al precio de los libros, es lo que dices: la pescadilla que se muerde la cola.
ResponderEliminarUn beso :)
¡Hola! Me alegro de que te haya gustado la entrada. Esperemos que esta situación cambie de aquí unos años. Un saludo :)
Eliminar